
¿Qué no deberías hacer si vas a comprar en un desguace?
14 octubre, 2015¿Estás pensando en comprar piezas en un desguace? ¿Sabes qué no deberías hacer? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué no deberías hacer si vas a comprar en un desguace?
1.No acudas a los antiguos desguaces. Opta por un CAT, son como los desguaces pero más modernos, profesionales y con mayor garantía. En ellos te vas a encontrar piezas que han sido examinadas, descontaminadas y analizadas para ofrecerle al cliente lo mejor y a un precio realmente rentable.
2.No vayas a un desguace que no conoces. Busca siempre referencias, si no las tienes de primera mano, mira las opiniones de otros usuarios en foros y chats en Internet. No te olvides preguntar: ¿son buenos profesionales? ¿son honestos a la hora de vender una pieza? ¿cómo han tratado a otros usuarios?
3.No elijas solo un desguace porque tenga buenas referencias. Busca el mejor precio. Entre un desguace y otro puede haber grandes diferencias de precio. A través de la red puedes encontrar en tan solo una tarde, la mejor relación calidad-precio. No tienes más que poner en el buscador desguace de barcelona Madrid, Sevilla o cualquier otra provincia y encontrar un sinfín de posibilidades.
4.Asegúrate de que el desguace va a cumplir todo lo que te ha prometido. Dar de baja a tu vehículo, recoger tu coche gratuitamente, devolución del dinero o cambio de la pieza por otra si la que has adquirido tiene no va bien, etc. Para que no haya problemas, haced un contrato en el que todo quede por escrito y bien claro.
5.Otro punto muy importante es ver la certificación de las piezas. Si el desguace no te ofrece un certificado por la pieza que quieres comprar, simplemente descártalo.
6.No olvides pedir facturas por la o las piezas que has comprado. Si el desguace donde vas a comprar la pieza es legal, no tendrán ningún problema en darte factura.