Signos que provocan los piojos de la cabeza

25 agosto, 2013 0 Por admin

El contagio de piojos en la cabeza es una de las problemáticas más molestas por las que deben pasar los padres de niños pequeños que acuden al colegio. Y es que no hay nadie que esté a salvo de poder padecer piojos, y lo peor de todo, soportar los molestos síntomas que se sufren como consecuencia de padecer de este problema.

Los piojos se suelen mover muy rápido de un lado a otro de la cabeza, por lo que no siempre son fáciles de ver y detectar para poder luchar contra el problema, por ello es indispensable fijarse muy bien en los síntomas que pueden padecer los menores que tienen piojos. La principal señal de tener piojos en la cabeza es rascarse de forma abundante y frecuente debido al gran picazón que siente la persona afectada, un síntoma clave para su detección.

Otro de los síntomas más comunes es la aparición de llagas rojizas y protuberancias en el cuero cabelludo, el cuello e incluso los hombros, así como irritación que surge por el constante rascado. Es habitual que las personas afectadas de piojos tengan una constante sensación de cosquilleo en el cabello.
2013-08-22 12 46 12
Aunque los piojos en si sean difíciles de observar, las liendres (huevos) quedan fijos y adheridos a los cabellos por lo que son fácilmente detectables (en ocasiones puede confundirse con la caspa). Las liendres son puntos pequeños, blancos o transparentes, y con forma ovalada. Suelen verse en los tallos de los cabellos.

Este problema puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para los menores que sufren el problema así como para sus padres que deben tomar infinidad de medidas para evitar que otros miembros de la familia puedan coger los piojos. Gana esta batalla y elimina los piojos de una vez por todas, de forma rápida y fácil empleando el tratamiento OTC antipiojos, un eficaz spray que los repele, evita su contagio en entornos de riesgo y que vuelva a aparecer una nueva infestación.