Cómo evitar que te timen en el taller
7 enero, 2016¿Necesitas llevar tu coche al taller y no conoces uno de primera mano? ¿Quieres estar seguro de que al taller que vas a acudir no te van a timar? Pues sigue estos útiles consejos.
Cómo evitar que te timen en el taller
*En primer lugar mira la placa identificativa. Los talleres están obligados por ley a tener una placa en la puerta que además identifique con exactitud a qué actividades se dedican a través de diferentes dibujos. La llave inglesa por ejemplo significa que la especialidad es la mecánica; la flecha quebrada, la electricidad; el martillo, la carrocería; la pistola de pintar, la pintura…
*Recuerda que te tienen que dar un resguardo en el que conste que has dejado tu coche en depósito. Pide que en el resguardo conste el kilometraje con el que te lo dejaste. Así evitarás que puedan usarlo indebidamente.
*Pide un presupuesto de reparación cerrado. Que no te engañen con costes adicionales.
*Pregunta en el taller si trabajan con piezas usadas. Normalmente suelen trabajar con piezas nuevas, aunque también hay muchos que aceptan cambiar piezas de segunda mano, responsabilizándose solo por la mano de obra. Ten en cuenta que si vas a poner un motor por ejemplo, la diferencia de precio entre uno de primera mano y uno de segunda mano es considerable. Nuevo suele costar entre 4000 y 6000 euros y de segunda mano entre 800 y 1000 euros. No tienes más que mirar en Internet o poner un anuncio en la red con busco motor de segunda mano y encontrar un montón de propuestas.
*Pide siempre factura de la reparación y garantía. Si te ocurre algo podrás reclamar sin problema en el taller o en el Defensor de los Consumidores. Normalmente las garantías suelen ser de 3 meses o 2000 kilómetros.
*Pregunta a los clientes que acaban de salir del taller. ¿Qué opinión tienen del mismo?